
Instalación audiovisual
Duración: 2:10 minutos (bucle)
Dimensiones: 200 x 150 x 150 cm
—
2005
—
Primer premio
Muestra de Arte Joven de Aragón 2005
"Agujero" es una instalación audiovisual que propone la continuidad del espacio de una sala de exposiciones creando una ventana hacia otro lugar, el desierto de Los Monegros en Pina de Ebro (Zaragoza). La obra es el espacio que se crea entre las dos proyecciones, el vacío que es atravesado por una persona que salta desde un plano (la pared), hasta el otro (el suelo), cayendo en el agujero. Este vacío es moldeado mentalmente por el espectador al resolver la secuencia visual que se le propone
El vacío entre las proyecciones crea el soporte para que el espectador complete la secuencia mentalmente. La obra necesita del espectador, existe por la presencia de este. El mismo principio perceptual que actúa cerrando una forma simple como un círculo incompleto puede ser aplicado a un espacio tridimensional.

La aplicación del principio perceptual, llamado “Ley de cierre o clausura" (Leyes de la Gestalt sobre la percepción) señala que en estímulos abiertos o secuencias no completas, los individuos tienden a completar la percepción. Al tratarse de movimiento con elementos reales (una persona corriendo), la secuencia se completa de una manera natural por el espectador, es más, resulta difícil no completar la secuencia ya que los mecanismos mentales que la resuelven están más allá de un acto consciente. En definitiva, se trata de una técnica para moldear el espacio, una técnica para moldear el vacío.
nestorlizalde@gmail.com
+34 659 751 761
© 2024
↑
nestorlizalde@gmail.com
+34 659 751 761
© 2024
↑