Creación de visuales para proyecto escénico.
Desarrollado en Graner, Centre de Creació de Dansa i Arts Vives de Barcelona y Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza. Espectáculo con itinerancia nacional.
Producido e interpretado por Paula Quinta
-
2023
La naturaleza, en su concepción más amplia, es un reflejo del proceso infinito de transmutación que se da en el universo. Muchas mitologías humanas han tenido conciencia de este proceso de cambio constante, en donde todo es algo en proceso de ser otra cosa. La vida orgánica en la Tierra responde a esta dinámica universal, a este proceso de transmutación que es, a la vez, un vínculo con el cosmos. El visual desarrollado para el primer rito de Huerto es una aproximación a esta realidad, en la que un ecosistema formado por árboles y vegetaciones se transforma en energía mediante un proceso cíclico, a modo de mantra reiterativo, que sumerge al espectador en un grado experiencial cada vez más profundo, donde energía, materia, vida y consciencia entran en resonancia con el gran bucle de la creación.
Órbitación de los planetas alrededor del Sol dependiendo de su proximidad. Simulación matemática partiendo de una velocidad de rotación infinita, correspondiente a una posición en el mismo centro del Sol. A medida que nos desplazamos de este centro, saliendo fuera del cuerpo celeste y alejándonos en una escala de millones de kilómetros de la estrella, la velocidad de rotación va descendiendo, generando ciclos cada vez más lentos hasta llegar a las grandes distancias de los planetas exteriores del sistema solar, donde los años planetarios se dilatan hasta el punto en que el tiempo parece detenerse.
Creación de visuales para proyecto escénico.
Desarrollado en Graner, Centre de Creació de Dansa i Arts Vives de Barcelona y Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza. Espectáculo con itinerancia nacional.
Producido e interpretado por Paula Quinta
-
2023
La naturaleza, en su concepción más amplia, es un reflejo del proceso infinito de transmutación que se da en el universo. Muchas mitologías humanas han tenido conciencia de este proceso de cambio constante, en donde todo es algo en proceso de ser otra cosa. La vida orgánica en la Tierra responde a esta dinámica universal, a este proceso de transmutación que es, a la vez, un vínculo con el cosmos. El visual desarrollado para el primer rito de Huerto es una aproximación a esta realidad, en la que un ecosistema formado por árboles y vegetaciones se transforma en energía mediante un proceso cíclico, a modo de mantra reiterativo, que sumerge al espectador en un grado experiencial cada vez más profundo, donde energía, materia, vida y consciencia entran en resonancia con el gran bucle de la creación.
Órbitación de los planetas alrededor del Sol dependiendo de su proximidad. Simulación matemática partiendo de una velocidad de rotación infinita, correspondiente a una posición en el mismo centro del Sol. A medida que nos desplazamos de este centro, saliendo fuera del cuerpo celeste y alejándonos en una escala de millones de kilómetros de la estrella, la velocidad de rotación va descendiendo, generando ciclos cada vez más lentos hasta llegar a las grandes distancias de los planetas exteriores del sistema solar, donde los años planetarios se dilatan hasta el punto en que el tiempo parece detenerse.
nestorlizalde@gmail.com
+34 659 751 761
© 2024
↑
nestorlizalde@gmail.com
+34 659 751 761
© 2024
↑