
Instalación arte público / Site-specific
Plaza Miguel Salamero de Zaragoza
Diseño electrónico, programación de gráficos y sonido, generación algorítmica en tiempo real
–
2024
"Módulo de cierzo" es una intervención artística concebida específicamente para la Plaza Salamero de Zaragoza. La instalación fusiona luz, agua, vegetación y sonido en una escultura audiovisual que transforma el espacio público en una experiencia sensorial envolvente.
Compuesta por una matriz de 250 luces y una proyección generativa, la obra se activa con patrones geométricos y dinámicos que recorren el espacio generando una danza eléctrica. Estas formas no buscan la figuración, sino que juegan con la abstracción, el ritmo y la arquitectura del lugar, iluminando tanto la estructura de la fuente como la vegetación circundante. El resultado es una pieza viva que dialoga con su entorno, envolviendo al espectador en una atmósfera hipnótica y contemplativa que se generan en tiempo real, ofreciendo un directo permanente en un proceso de variación infinito. El proyecto muestra un ejemplo de cómo el arte contemporáneo puede reconfigurar nuestra relación con los espacios urbanos cotidianos.
Desde el punto de vista técnico, la instalación representa un reto de integración entre múltiples sistemas. El proyecto incluye el desarrollo de un software a medida que sincroniza en tiempo real la matriz lumínica y el sistema de proyección, así como la generación algorítmica del sonido. La escultura se construye a partir de 18 módulos prefabricados, diseñados para alojar y fijar los elementos lumínicos y su electrónica de un modo que se mimetiza con el propio entorno de intervención. Cada módulo incorpora una caja estanca que alberga la electrónica necesaria, permitiendo una conexión modular en serie. Todo el sistema se alimenta y comunica en cadena a través de estas unidades, ancladas a la estructura metálica de la fuente mediante sistemas de fijación no invasivos. El desarrollo del proyecto ha implicado fases de simulación visual, diseño de software, diseño electrónico, procesos de fabricación analógica y digital y montaje en el espacio público. La obra supone un ejercicio riguroso de creación tecnológica aplicada al arte público, dando forma a una pieza con una poética y sensibilidad acorde al entorno donde se inserta.
nestorlizalde@gmail.com
+34 659 751 761
© 2024
↑
nestorlizalde@gmail.com
+34 659 751 761
© 2024
↑